Press de biceps con mancuernas

Curl martillo sentado
No te preocupes, te lo explicamos todo en esta lista de movimientos cuidadosamente seleccionados. No, no nos lo agradezcas (en realidad, puedes agradecérnoslo en los comentarios y compartirlo, siempre es agradable).
Un ejercicio imprescindible que trabaja la parte media de los grandes pectorales (una buena alternativa sería hacer flexiones con un peso en la espalda, como tu novia), no podemos hablar decentemente de pectorales sin hablar de DC.
Para la técnica, asegúrate de mantener los hombros en una posición baja, para ello, al igual que para el press de banca inclinado, realiza una pequeña aducción de los omóplatos apretándolos y pegándolos contra el banco.
Para que se realice con total seguridad, es aconsejable mantener una envoltura irreprochable de los glúteos y abdominales para compensar la comba de la espalda que se crea para que el cuerpo mantenga un buen equilibrio.
Para terminar con las piernas, es una buena idea terminar las sesiones con un poco de trabajo en las pantorrillas. ¿Qué mejor manera de hacerlo que con unas buenas flexiones de pantorrilla?
Ejercicio de bíceps
El curl con agarre de martillo es un ejercicio de aislamiento, en el que intervienen pocos músculos. Los músculos más utilizados son el bíceps braquial, el braquial anterior y el braquiorradial largo, siendo este último el músculo más grande del antebrazo, que se une por debajo del bíceps y, por tanto, también aumenta el grosor del brazo. En este movimiento también intervienen los flexores de los antebrazos y los dedos.
También puede realizar el ejercicio en posición concentrada, sentado, o en el banco Larry Scott, que permite trabajar los braquial. Tenga en cuenta que algunas máquinas Larry Scoot curl también le permiten realizar el ejercicio.
Body-solid biceps stand
El entrenamiento de fuerza es fuente de múltiples patologías del hombro, en particular tendinosas, acromioclaviculares y del labrum. Presentaremos aquí 4 tipos de ejercicios clásicos con los errores en su realización, y las patologías asociadas.
Posibles errores: no bajar los codos verticalmente sino hacia la parte inferior del cuerpo, levantar una pierna, cambiar la colocación de los hombros, acentuar la hiperlordosis, levantar los glúteos, hacer rebotar la barra en el pecho, bajar la barra rápidamente e invertida con un golpe seco para iniciar el empuje, bloquear los codos al final del movimiento.
Principiantes, falta de calentamiento, demasiado trabajo realizado, mala posición de los segmentos articulares que exponen las articulaciones, inducción de desequilibrios agonista/antagonista.
